En la mayoría de universidades alrededor del mundo nos piden como requisito realizar una pasantía educativa durante algunos meses en los últimos años de carrera estudiantil. En este articulo vamos a aclarar todas las dudas que tengas sobre este requisito indispensable.
Contenidos
¿Qué es una Pasantía Educativa?
La pasantía en pocas palabras es un practica profesional en la cual un estudiante pone en practica en una empresa real todos los conocimientos que ha adquirido durante sus años de estudio.
Normalmente la pasantía debe realizarse en los últimos años de carrera del estudiante, y el estudiante puede realizarla en cualquier empresa ya sea nacional o extranjera que se encuentre debidamente inscrita.
¿Una Pasantía Estudiantil y una Práctica son lo mismo?
Tipos de pasantía
Existen algunos tipos de pasantía estudiantil que es importante conocer:
Pasantía universitaria: Es una pasantía o practica profesional que todo estudiante debe realizar para poder graduarse. Normalmente tiene una duración de entre 3 y 6 meses.
Pasantía Colegial: Es una pasantía profesional que realizan los estudiantes de colegios técnicos en una empresa en los que puedan desarrollar sus conocimientos en la especialidad que se encuentran cursando, esta pasantía es un requisito del colegio y tiene una duración de entre 1 semana y 3 meses.
Pasantía Voluntaria: Como la palabra lo indica esta pasantía es voluntaria de cada estudiante, el mismo puede realizar un pasantía como voluntario en una empresa con el objetivo de adquirir mayores conocimientos en su área de estudio. El tiempo de duración es definido por el estudiante y el administrador de la empresa.
¿Cuál es la importancia de realizar una pasantía o práctica profesional?
- Vas a estar en contacto directo con personas que ya se desempeñan en tu área de estudio, y podrás ver como se desenvuelven estos profesionales y aprender de ellos.
- Conocerás todas las reglas y lineamientos de una empresa real, no es lo mismo estar en el aula de la universidad o colegio a ya estar en una empresa laborando.
- Vas a poder ver si en realidad te gustaría desempeñarte como profesional en esa área, y eso te ayudara a tomar una mejor decisión sobre lo que te interesa estudiar.
- En algunas empresas vas a poder poner en práctica tus habilidades y destrezas, lo cuál te ayudara a ganar experiencia.
- La pasantía o practica profesional te va a servir para una vez finalizada la carrera puedas incluir esta experiencia en tu curriculum.
- Si realizas las cosas bien y dejas una buena impresión en la empresa es probable que en algún momento te contacten para tomar un puesto.
Preguntas frecuentes sobre la Pasantía y Práctica Profesional
Esperamos que esta información te sea de ayuda, si tienes alguna duda o consulta no dudes en dejarla en los comentarios o bien puedes obtener más información haciendo clic aquí.